viernes, 8 de abril de 2011

Construcción de Torres Telefonicas.

Debido a la apertura de nuestro país, después de la aceptación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, con respecto a las telecomunicaciones se han estado generando proyectos para la construcción de torres de telefonía celular, si bien es cierto no hay nada de malo en seguir adaptándose a la tecnología, que si nos ofrecen celulares a bajo precio o líneas nuevas a bajas tarifas esto se debe permitir siempre y cuando se respeten a los ciudadanos y al medio ambiente.

Como en Costa Rica la única empresa que solía encargarse de las telecomunicaciones de manera pública era el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) no existía un reglamento que contase con todas las formulas requeridas para que estos proyectos no tuvieran ningún tipo de inconveniente tanto ambiental como social y de esto fue que se basaron las empresas especializadas en construir torres telefónicas.

Es importante notar que si bien es cierto no existía una reglamento entonces no había algún documento especifico que rigiese estos proyectos, sí existe la Ley Orgánica Ambiental la cual se violentan algunos artículos, pero como lo dice don Bernal Vargas en la entrevista adjunta. "desafortunadamente estas leyes quedan  en el papel".

Existen datos NO oficiales de la Organización Mundial de la Salud que estas torres provocan en las personas enfermedades como cáncer de piel, tumores cerebrales, Alzheimer, Parkinson, cataratas, enfermedades del corazón y riñones entre otras, aun así siguen siendo no conclusivos y no se pueden tomar en cuenta para defender el caso.
En este momento se está creando un nuevo reglamento que si cumpla con todos sus debidos requisitos y se espera tenerlo lo mas antes posible listo. 

A continuacion una entrevista realizada al alcalde de Palmares don Bernal Vargas, el dia 6 de marzo del 2011.












1 comentario: